El proyecto Mejora de la resiliencia a los incendios de los bosques mediterráneos (ENFIRES) es un proyecto competitivo de la Convocatoria 2020 “Proyectos de I+D+i”, en el que participan INIA-CSIC, CIF-AGACAL, Universidad de Castilla la Mancha y Universidad de Córdoba.
![logo](https://labif.es/wp-content/uploads/2023/01/logo.jpg)
ENFIRES es un proyecto coordinado con el fin de aportar una visión de la resiliencia desde los puntos de vista ecológico, social y económico.
Los objetivos del proyecto son:
- La definición de nuevos criterios para definir la severidad en Eventos Extremos de Fuego y el uso del fuego como herramienta de gestión.
![IMG_4824](https://labif.es/wp-content/uploads/2023/01/IMG_4824.jpg)
- La caracterización de la vulnerabilidad de los ecosistemas mediterráneos a través de una visión ecológica y socioeconómica.
- El diseño de aproximaciones para incrementar la resiliencia del paisaje mediante el conocimiento y la provisión de servicios ecosistémicos.
- La definición de las variables que condicionan en mayor medida la ocurrencia de Eventos Extremos de Fuego en Living Labs o áreas piloto de estudio.
- La generación de herramientas analíticas para la evaluación de la vulnerabilidad y la resiliencia.
- Manual de recomendaciones de gestión forestal y directrices políticas para incrementar la resiliencia en nuestro territorio.
La UCO centrará sus esfuerzos en la Living Lab del sur de la Península, disponiendo de tres áreas de estudio: Sierra Morena, Los Alcornocales y la Sierra de Filabres. No obstante, la metodología SEVEIF será implantada en otras Living Lab, habiendo realizado seminarios para su implementación.