Ingeniería Forestal
Cursos de Pregrado
El LABIF participa en tres asignaturas del Grado de Ingeniería Forestal (3 y 4 curso) con relación directa en el manejo y defensa contra incendios forestales.

FUNDAMENTOS Y DEFENSA CONTRA INCENDIOS FORESTALES
Titulación: Ingeniería Forestal
Carácter: Obligatoria
Curso: Tercer curso
Créditos ECTS: 6
Objetivos: Aproximar y facilitar los conocimientos científicos y técnicos en los aspectos históricos, socioeconómicos, paisajísticos, ecológicos, físicos y selvícolas, relacionados con la gestión de los espacios forestales frente al impacto de los incendios.
ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS PARA LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Titulación: Ingeniería Forestal
Carácter: Optativa
Curso: Cuarto curso
Créditos ECTS: 4
Objetivos: Aproximar y facilitar los conocimientos académicos para adquirir habilidades dirigidas a la organización de sistemas para la detección y extinción de incendios forestales.
PRAXIS EN EL MEDIO FORESTAL
Titulación: Ingeniería Forestal
Carácter: Optativa
Curso: Cuarto curso
Créditos ECTS: 4
Objetivos: Se pretende hacer uso de los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en diversas materias de la titulación de Grado de Ingeniería Forestal y aplicarlos a situaciones reales sobre el terreno, con los mismos condicionantes que se encontrarían en el ejercicio profesional y utilizando los medios habituales. Supone una aproximación al trabajo cotidiano del técnico forestal llevado a cabo directamente en el medio en el que se desenvuelve. Con las actividades propuestas, se trata de llenar las lagunas existentes en aplicaciones prácticas que no pueden ser realizadas por la falta de instalaciones y medios en el ámbito académico.
Últimas entradas
Proyectos
El Laboratorio de Incendios Forestales (LABIF-UCO) dirige, participa o colabora en diferentes proyectos de investigación financiados por diferentes programas, tanto internacionales como nacionales o regionales, obtenidos en convocatorias públicas competitivas.
Los incendios forestales constituyen una de las mayores amenazas para la población y los servicios ecosistémicos. La mayor duración de las olas
El cambio global, el abandono de las actividades agroforestales, el éxodo rural y el paradigma de la extinción están modificando el régimen
El proyecto INTERREG-FIREPOCTEP+ es un proyecto europeo que busca soluciones, estratégicas y de gestión que contribuyan a hacer los paisajes de “La Raya”




